Algunos pueden volar sobre los 4.500 metros; aquellos de la zona central se desplazan más kilómetros que los de la Patagonia por falta de comida; de hecho, algunos se alimentan de rellenos sanitarios. Su panorama a futuro es precario por las amenazas que tienen,...
Estimad@s amig@s, Estamos muy contentos de informarles la aparición de un nuevo número de la Revista Chilena de Ornitología (antiguo Boletín Chileno de Ornitología), el cual se puede revisar íntegramente aquí. Agradecemos enormemente el esfuerzo de los editores y...
https://www.dw.com/es/rewilding-el-modelo-de-conservaci%C3%B3n-de-la-naturaleza-que-lleg%C3%B3-para-quedarse/a-66240374 El artículo de DW resalta el trabajo de la Unión de Ornitólogos de Chile (UNORCH) en impulsar esfuerzos en la conservación del cóndor en la...
Estimad@s amig@s, Estamos muy contentos de informarles la aparición de un nuevo número de la Revista Chilena de Ornitología (antiguo Boletín Chileno de Ornitología), el cual se puede revisar íntegramente aquí. Agradecemos enormemente el esfuerzo de los editores y...
El Comité de Implementación de la Estrategia Nacional de Conservación de Aves (ENCA), en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente, invitan a clasificar aves según su estado de conservación en su proceso 20. Para ello, el Comité ha elaborado una priorización de...
En una nueva edición de CNN Tiempo, José Miguel Mardones conversó con Juan Carlos Torres Mura, integrante de la Unión de Ornitólogos de Chile, sobre las aves migratorias. Además, profundizó en la llegada de gaviotas dominicanas en el aeropuerto de Santiago, las cuales...
Comentarios recientes